Mercado global de
los medicamentos biosimilares
Los fármacos biológicos se emplean en áreas como la oncología, la diabetes o enfermedades autoinmunes, entre otras, y, por consecuencia, los biosimilares son una realidad cada vez más presente en el panorama sanitario global.
Los medicamentos biosimilares, y en concreto, los procedentes de anticuerpos monoclonales, presentan un elevado potencial de crecimiento gracias a un contexto favorable que viene marcado por robustos marcos regulatorios y por la caducidad de patentes prevista para los próximos años.
Ahorro mundial
En 2020, se prevé que el mercado global de biológicos alcance casi 400.000 millones de dólares. Para esa fecha, los biológicos representarán hasta un 28% del mercado farmacéutico mundial.11
El gasto total en terapias oncológicas alcanzó los €36bn en 2019, de las cuales un 43% son medicamentos biológicos (IQVIA EUROPEAN THOUGHT LEADERSHIP, IQVIA MIDAS MAT Q2 2019).
El crecimiento del mercado de los medicamentos biosimilares se debe principalmente al:
- Lanzamiento de nuevos productos biológicos.
- Aumento del diagnóstico de algunas patologías.
- Aumento de los precios.
Se espera que los biosimilares sean una alternativa coste efectiva debido al elevado precio de los biológicos de referencia, impactando de forma positiva en los principales sectores involucrados:
- Oportunidad para tratar a un mayor número de pacientes con terapias apropiadas (comunidad médica).
- Ahorro en el coste y sostenibilidad de los sistemas de salud (pagadores).
- Mejora en el acceso a los medicamentos (pacientes).
- Retorno razonable de lo invertido para mantener una inversión atractiva para la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos (industria).12,13
Los biosimilares pueden ofrecer un ahorro significativo y muy necesario tanto a los sistemas de salud como a los pacientes.12
Este ahorro puede incrementarse a medida que se lancen más productos biosimilares dentro de una misma clase terapéutica.
El ahorro acumulado hasta el año 2020 en los principales países de Europa y EE. UU. podría oscilar entre los 49.000-98.000 millones de euros.11

Nuevas oportunidades
Hasta el año 2025 expirarán diversas patentes de medicamentos biológicos de varios tipos, y en múltiples países, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de nuevos biosimilares. Europa será la región que presentará más oportunidades.14
- Delivering on the Potential of Biosimilar Medicines. The Role of Functioning Competitive Markets [Internet]. http://www.medicinesforeurope.com. 2016. Disponible en: http://www.medicinesforeurope.com/wp-content/uploads/2016/03/IMS-Institute-Biosimilar-Report-March-2016-FINAL.pdf. Último acceso: octubre de 2017.
- Ventola C. Biosimilars. Part1: Proposed regulatory criteria for FDA approval.P&T.2013;38(5):270-87.
- GfK Market Access, 9 de septiembre de 2014.
- Micklus A. Biosimilars Portfolio and Pipeline Trends, 2016. Hot Topic. Ref Code: DMKC0166679.