mAbxience | Nuestra historia: Siempre hacia adelante

Nuestra historia:
Siempre hacia adelante

  • 2021

    • Opinión positiva para nuestro MB02 bevacizumab biosimilar por parte del CHMP.
    • Fabricación de la vacuna contra Covid19 de Astra Zeneca / Oxford.

  • 2020

    • Apertura de la nueva planta de vanguardia en Buenos Aires.
    • Presentación regulatoria global de MB02 bevacizumab.
    • Presencia comercial via B2B en más de 100 mercados.
    • 3 años consecutivos de reconocimiento y certificación en Seguridad y Salud OHSAS 18001:2007.

  • 2019

    • Nuevas alianzas en la UE, Rusia, Japón y otros mercados claves.
    • Alianzas a nivel mundial para nuestro MB02 bevacizumab biosimilar.

  • 2018

    • Alianzas con compañías farmacéuticas líderes en EU, USA, y Australia.
    • Premio “Desarrollo de Negocio del Año 2018” por GGBA.

  • 2017

    • Certificación GMP otorgada por la EMA a mAbxience España.
    • Asesorías científicas con EMA y FDA.
    • Expansión del acceso global de MB01 rituximab y MB02 bevacizumab.

  • 2016

    • Lanzamiento de MB02 bevacizumab (Bevax®, Argentina).
    • Premio “Iniciativa Biosimilar del Año 2016” por GGBA.
    • Consorcio Global para desarrollar MB05 palivizumab*.

  • 2015

    • Inauguración de la planta de producción de productos biofarmacéuticos y centro de I+D mAbxience España.

  • 2014

    • Compra de Genhelix, una compañía biotecnológica española de I + D que será el centro operativo y científico de mAbxience.
    • Primer lanzamiento de MB01 rituximab (Novex®, Argentina).

  • 2012

    • Inauguración de la planta de producción de productos biofarmacéuticos mAbxience Argentina.

  • 2010

    • Establecimiento en Europa.
    • Adquisición e inicio de la construcción de pharmADN (planta de mAbxience Buenos Aires).

CHMP: The Committee for Medicinal Products for Human Use

GMP: Good Manufacturing Practices

EMA: European Medicines Agency

FDA: US Food Drug Administration

GGBA: Global Generics & Biosimilar Awards

* Programme endorsed by the World Health Organization (WHO) for the treatment of Respiratory Sincitial Virus in pediatric population