mAbxience | Historia de crecimiento
Historia
de crecimiento
-
2021
• Bevacizumab en proceso de presentación de registro en la FDA.
• Aprobación en la UE, Canadá, Australia y otros mercados regulados.
• Lanzamiento del CDMO como actividad estratégica comercial.
-
2020
• Inauguración de una nueva planta de producción de biológicos de última generación en Argentina.
• Presencia comercial a través de socios B2B en más de 100 mercados.
• Aprobación de la EMA para Bevacizumab.
• Acuerdo de fabricación de la vacuna Covid-19 de Astrazeneca. -
2019
• Desarrollo de nuevos recursos para el futuro pipeline, 2025.
• Alianzas a nivel mundial con el biosimilar de Bevacizumab. -
2018
• Alianzas con empresas farmacéuticas líderes en la UE, Estados Unidos y Australia.
-
2017
• Ampliación del acceso global de Rituximab y Bevacizumab.
• Concesión de la certificación GMP de la EMA a las instalaciones en España. -
2016
• Primer lanzamiento de Bevacizumab (Bevax®, Argentina).
• Se establece un consorcio mundial para el desarrollo del biosimilar Palivizumab*.
• Consorcio mundial con la OMS para MB05.
-
2015
• Inauguración de un centro de biotecnología de I+D en España.
-
2014
• Adquisición de Genhelix, un centro de I+D biotecnológico en España.
• Primer lanzamiento de Rituximab (Novex®, Argentina). -
2012
• Inauguración de la planta de producción de biológicos de mAbxience en Argentina.
-
2010
• Se establece mAbxience como parte de Insud Pharma en Europa.
• Adquisición de PharmaADN, la plataforma de I+D de mAbxience en Argentina.
CHMP: Comité de Medicamentos de Uso Humano.
GMP: Buenas prácticas de fabricación.
EMA: Agencia Europea de Medicamentos.
FDA: Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos.
GGBA: Global Generics & Biosimilar Awards.
* Programa avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tratamiento del Virus Sincitial Respiratorio en población pediátrica.