mAbxience | Blog

La repercusión social
de los biosimilares

La repercusión social de losmedicamentos biosimilares

La accesibilidad como razón de ser

 
El segundo bloque de contenidos de este blog tiene como objetivo indagar en la repercusión social de los medicamentos biosimilares. En este y en próximos posts se pondrá en valor el impacto social de los biosimilares desde el punto de vista de su contribución en la mejora de la accesibilidad a las terapias.
 

Los precios de los biosimilares

Los biosimilares entran en los sistemas nacionales de salud comercializándose a precios entre un 15% y un 30% inferiores a los de sus productos de referencia y se prevé que los descuentos vayan aumentando exponencialmente con la llegada de nuevos competidores. Estos bajos precios son el elemento esencial que contribuye a hacer que los tratamientos sean más accesibles para los pacientes.
 

La integración de los biosimilares en los mercados europeos

Desde su introducción en la Unión Europea, los medicamentos biosimilares han conseguido aumentar el acceso de los pacientes en un 44% en los cinco principales mercados de la UE (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), según el libro blanco Delivering on the Potential of Biosimilar Medicines: the Role of Functioning Competitive Markets, de IMS Institute.
 
Desde mAbxience se trabaja para que los biosimilares alcancen los sistemas nacionales de salud como una herramienta que alivie la presión a la que están sometidos. La finalidad es que constituyan una vía alternativa que permita, precisamente, hacer que los sistemas sanitarios sean más sostenibles, pero siempre a través de una metodología que certifique la calidad, la eficacia y la seguridad de los medicamentos.
 
Pensemos que en enero de 2016 el gasto farmacéutico hospitalario creció un 11,6% según el Ministerio de Hacienda sólo en España. En este contexto, la llegada de los biosimilares al mercado abre grandes posibilidades tanto para las administraciones públicas como para los pacientes o profesionales.
 
Llegó el momento de mitigar las desigualdades en el acceso a los medicamentos y favorecer la creación de sistemas nacionales más justos y ecuánimes.