mAbxience | Blog

Biosimilares: Menor coste,
mayor acceso

Biosimilares: Medicamentos biológicos, menor coste y con mayor acceso

Un fármaco biosimilar es aquel medicamento biológico que se desarrolla para ser altamente similar a un medicamento biológico ya existente (“de referencia” u “original”)1. Su desarrollo se basa en el conocimiento científico ya existente y en un ejercicio de comparabilidad exhaustivo con el biológico de referencia, por lo que no será necesario repetir todos los estudios clínicos realizados con el medicamento biológico original, lo que redundará en una disminución de sus costes.1

A su vez, esto implica que normalmente los medicamentos biosimilares se ofrecerán a un precio inferior a los biológicos de referencia. El diferencial de precios concreto varía de país a país y entre moléculas. En España, a los biosimilares generalmente se les aplica un descuento promedio del 30%.2

El mercado de los medicamentos biológicos»
Se estima que actualmente los medicamentos biológicos representan el 27 % del valor de las ventas totales de fármacos en Europa, en gran medida gracias a los anticuerpos monoclonales.3

En España, los biológicos supusieron en 2011 un gasto total de 2.800 millones de euros, lo que representó el 30% del gasto global en medicamentos del Sistema Nacional de Salud (SNS), y el 46 % del gasto hospitalario en fármacos, y se prevé una tendencia alcista en el futuro.4,5

En los 5 países más importantes de la UE los gastos acumulados de los ocho principales biológicos originales se espera que alcance los 47.000 millones de euros entre 2016 y 2020.6

Los ahorros acumulados en los próximos 5 años por el uso de biosimilares en estos países, junto con Estado Unidos, podrían estar entre 49.000 millones y 98.000 millones de euros.7

Los medicamentos biosimilares ofrecen una gran oportunidad de ahorro, contribuyendo de forma significativa a la sostenibilidad de los sistemas nacionales de salud mientras se mejora el acceso de los pacientes a otras innovaciones médicas. Sin embargo, para que estos beneficios se produzcan es imperativo que el mercado de medicamentos biosimilares sea sostenible.8

El futuro de los biológicos es muy prometedor9. Se espera que alrededor de un 30 % de las más de 940 nuevas sustancias activas introducidas entre 1996 y 2020 sean biológicas10. Actualmente, más de 700 biosimilares se encuentran en distintas etapas de desarrollo a nivel mundial, y serán una realidad durante los próximos años.11

Estas novedades aportarán a pacientes y clínicos nuevas opciones de tratamiento, pero su coste supondrá un reto para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. En este contexto, los biosimilares pueden jugar un papel sustancial, aportando más opciones terapéuticas y contribuyendo a mejorar la eficiencia12, y en este punto es donde mAbxience, puede facilitar la accesibilidad a diversos tratamientos, contribuyendo a la sostenibilidad de los sistemas de salud.

Bibliografía

  1. European Medicines Agency (EMA). Biosimilar medicines [Internet]. Disponible en: http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/special_topics/document_listing/document_listing_000318.jsp
  2. Rovira J, Espín J, García L, Olry de Labry A. The impact of biosimilars’ entry in the EU market. Andal. Sch Pub Health. 2011;30:1–83.
  3. IMS Institute for Hethcare Informatics. Assessing biosimilar uptake and competition in European markets [Internet]. 2014. Disponible en: http://www.imshealth.com/files/web/IMSH%20Institute/Healthcare%20Briefs/Assessing_biosimilar_uptake_and_competition_in_European_markets.pdf
  4. Mestre-Ferrandiz J. The Economics of Innovation and Incentives for Encouraging Medical R&D [Internet] 2014. Available from: http://www.slideshare.net/OHENews/antibiotics-and-the-economics-of-innovation
  5. Ruíz-Tagle J. España abrirá sus puertas a los biosimilares en un lustro [Internet]. 2012 [cited 2017 Mar7]. Available from: http://www.elglobal.net/hemeroteca/espana-abrira-sus-puertas-a-los-biosimilares-enun-lustro-OFEG_606008
  6. Delivering on the Potential of Biosimilar Medicines. Report by the IMS Institute for Healthcare Informatics March 2016
  7. IMS Health, MIDAS, IMS Health Market Prognosis; IMS Institute for Healthcare Informatics, Dec 2015
  8. Factors Supporting a Sustainable European Biosimilar Medicines Market. Market access report GFK. 2014
  9. PhRMA. Biologics Overview. Medicines in Development. Report [Internet]. 2013. Disponible en: http://phrma-docs.phrma.org/sites/default/files/pdf/biologicsoverview2013.pdf
  10. IMS Institute for Healthcare Informatics. Delivering on the potential of biosimilar medicines. The role of functioning competitive markets [Internet]. 2016. Disponible en: https://www.imshealth.com/files/web/IMSH%20Institute/Healthcare%20Briefs/Documents/IMS_Institute_Biosimilar_Brief_March_2016.pdf
  11. Reinke, T. Biosimilars: The Pipeline Seams Seem To Be Bursting [Internet]. Manag. Care Mag. Online.2017 [cited 2017 Mar 27]. Disponible en: https://www.managedcaremag.com/archives/2017/3/biosimilarspipeline-seams-seem-be-bursting
  12. La introducción de los biosimilares en España. Estimación del ahorro para el Sistema Nacional de Salud Fundación Documento de trabajo 02/2017 Autores Almudena González, Yoana Ivanova,Néboa Zozaya, Margarita Jiménez, Álvaro Hidalgo.